El Auge de la Exportación Digital de Artesanías Mexicanas.
La Artesanía Mexicana Rompe Fronteras.
La artesanía no solo crea objetos, también reconstruye vidas
Más Allá del Souvenir: El Verdadero Impacto Económico de la Artesanía Mexicana
Artesanía Mexicana: Un Legado que Impulsa la Economía Digital
- La Artesanía Mexicana Rompe Fronteras. Las artesanías mexicanas, con un valor de exportación que representa un porcentaje significativo del PIB del sector cultural (como lo indican datos del INEGI y la Secretaría de Economía), están encontrando nuevos mercados globales gracias a plataformas digitales. El comercio electrónico permite que piezas únicas, elaboradas con técnicas ancestrales, lleguen a consumidores en Australia, Corea del Sur, Estados Unidos y muchos otros países, impulsando la economía local y llevando la riqueza cultural de México a cada rincón del planeta.
- Los datos de exportación de artesanías mexicanas muestran un creciente interés a nivel global, impulsado por la facilidad de acceso que ofrecen las plataformas digitales como Bolsaartesanall..Mx. Esto permite llegar a nuevos clientes y diversificar los canales de venta. Esto no solo incrementa las exportaciones, sino que también fortalece la identidad cultural de México.
Bolsa Artesanal Mx
Artesanía Mexicana: Un Tesoro Cultural al Alcance de un Clic.
Medidas de las bolsas
Sembrando Esperanza: Reinserción Social que Transforma Vidas y Fortalece Familias.
Un camino hacia la redención y el crecimiento. La reinserción social brinda a las PPL la oportunidad de adquirir habilidades, generar ingresos y reconstruir lazos familiares, sembrando esperanza para un futuro más prometedor para ellos y sus seres queridos.
Un Nuevo Comienzo: El Impacto Positivo de la Reinserción en la Economía Familiar.
Más que segundas oportunidades, son herramientas para construir un futuro sólido. La reinserción social empodera a las PPL para contribuir económicamente a sus familias, aliviando cargas y fortaleciendo el núcleo familiar desde una perspectiva positiva y constructiva.
Reconstruyendo lazos, construyendo un futuro. La reinserción social facilita el camino para que las PPL se conviertan en pilares de apoyo para sus familias, generando un impacto positivo en su entorno y fomentando la reconciliación y la unidad familiar.
Medidas de las bolsas
Tejiendo Redes de Apoyo: Reinserción Social como Puente hacia la Reconciliación Familiar.
Bolsa Artesanal MX genera un impacto positivo en múltiples niveles: empodera a las PPL, apoya a sus familias, fomenta la reinserción social y contribuye a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
- Empoderamiento y Desarrollo de Habilidades para las PPL: Bolsa Artesanal MX ofrece a las PPL la oportunidad de adquirir nuevas habilidades artesanales, lo cual les proporciona una herramienta valiosa para su reinserción social. Este aprendizaje no solo les permite generar ingresos dentro del centro penitenciario, sino que también les dota de un oficio para cuando recuperen su libertad. Este empoderamiento contribuye a su autoestima, les da un sentido de propósito y les ofrece una alternativa al ciclo de reincidencia.
- Fomento de la Reinserción Social y Construcción de una Sociedad más Inclusiva: Bolsa Artesanal MX actúa como un puente entre el sistema penitenciario y la sociedad, facilitando la reinserción social de las PPL. Al ofrecerles una oportunidad de trabajo digno y la posibilidad de contribuir a la sociedad, se fomenta su reintegración de una manera positiva y constructiva. Esto no solo beneficia a las PPL y sus familias, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más inclusiva, donde se ofrecen segundas oportunidades y se promueve la justicia restaurativa.